lunes, 16 de mayo de 2016

Turismo en Vzla



El turismo en Venezuela se ha desarrollado considerablemente en las últimas décadas, particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, las manifestaciones artísticas y el privilegiado clima tropical del país, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el año.
En Venezuela el desarrollo creciente de la infraestructura de aeropuertos, puertos y hoteles ha posibilitado la acogida de turistas internacionales, tomando en cuenta que cada año la recepción de turistas es mayor.
Según informes del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, en el año 2001 llegaron a Venezuela casi 800,000 visitantes internacionales, esta cifra fue descendiendo en los próximos años, debido en parte a la situación tensa que existía en el país, con el paro petrolero, los intentos de golpe de estado, las rebeliones militares, y otros conflictos internos, que provocaron mayor egreso que ingreso de personas al país. En 2003 la recepción de turistas llegó a uno de los puntos más bajos en los últimos 20 años, poco más de 435.000 turistas llegaron al país ese año, sin embargo, la poca "estabilidad social interna" que ha sido un poco recuperada ha contribuido en el desarrollo del turismo desde 2004. Para 2006 el turismo de visitantes internacionales al país fue mayor a 900,000 personas.
Predominan los turistas de nacionalidad estadounidense, colombianos y españoles.
Venezuela es uno de los países que puede tener mayor desarrollo del turismo, pues cuenta con distintos ambientes: montañas, playas, desiertos, selvas, llanos, modernas ciudades, sitios históricos, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario