miércoles, 18 de mayo de 2016

Los Lugares mas visitados de toda Venezuela

Lugares más Visitados


 Conocer cada uno de los rincones de Venezuela, es entender que debemos cuidar cada uno de los lugares que visitamos. ¿Como no hacerlo? Si contamos con unos magníficos paisajes y playas paradisíacas, que nos permite disfrutar de un momento distinto en compañía de nuestros amigos, pareja o familiares.
Realizar turismo en Venezuela, se ha convertido en un hobbie para muchas personas, ya que contamos con diversas opciones para divertirnos en distintos lugares turísticos. A continuación los 10 mejores destinos de nuestro país:
La Gran Sabana y Canaima, Edo. Bolivar:es uno de los mayores atractivos turísticos del país, y un lugar impresionante que te encantará cuando lo visites, sus paisajes te impresionarán y vivirás una experiencia increible y única sobre todo si conoces el Salto Ángel declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
Colonia Tovar, Edo. Aragua:Estamos frente a una autentica colonia alemana fuera de Alemania, ubicada en las más frías montañas del estado Aragua. Este lugar queda a tan solo 2 horas de la ciudad capital, en la actualidad es uno de los pueblos más visitados por los turistas. Es considerado el lugar perfecto para compartir en familia o en pareja.
Los Medanos de Coro, Edo. Falcón:es un paisaje desértico único en Venezuela, ubicado en el estado Falcón, es Patrimonio Histórico de la Humanidad proclamado por la Unesco en 1993 debido a su pasado histórico y económico.
Puerto la Cruz, Edo. Anzoátegui:Es uno de los lugares más conocidos en Venezuela, debido a que posee muchísimos atractivos turísticos y una importante infraestructura hotelera. Este puerto cuenta con unas hermosas playas que al visitarlas solo provoca quedarse en ellas.
Las Aguas de Moises, Edo. Sucre: está ubicado en el estado Sucre vía Casanay, es un balneario de aguas mineralizadas con una gran extensión de terreno y gran variedad de pozas y caídas de agua.
Cuenta con un pequeño zoológico, áreas para parrilla y alojamiento. Al entrar encontramos estatuas de esfinges,de Moisés y otras maravillas que permitirán recrearte en el antiguo Egipto con todo y Rió Nilo, junto a cascadas de agua dulce, toboganes, aguas termales y mucho más.
Sierra Nevada, Edo. Mérida:Un lugar que sin duda alguna te encantara visitar,el parque nacional Sierra Nevada, es el lugar perfecto para pasar tus vacaciones en Venezuela, ya que cuenta con paisajes paradisíacos, caracterizados por tener picos nevados permanentes, incluyendo el más alto de Venezuela con una altura de 5009 mts, sobre el nivel del mar. Si usted visita los hermosos lugares existentes en Mérida no se arrepentirá, conocer cada uno de sus lugares turísticos en este parque será una experiencia única e inolvidable.


Importancia

Importancia del Turismo en Venezuela


El turismo es un factor realmente importante para el desarrollo socioeconómico y cultural de un país, dada la diversidad de actividades favorables que traen prosperidad económica, convirtiéndose en un instrumento generador de divisas, al formar parte de una actividad que canaliza una inversión para producir una expansión económica general. Asimismo impulsa unmercado de empleos diversificado con una inversión relativamente baja en comparación con otros sectores de laeconomía, produciendo una balanza de pagos favorable y sobre todo desarrolla las actividades económicas locales.

El Turismo es un medio de intercambio social, ya que muestraefectivamente que la sociedad que desarrolla más activada se capacita, hacia la comprensión, para la adaptación de sus medios habituales, juzgando de una manera positiva su propia sociedad.


En cuando a la cultura es el epicentro del campo de acción de la empresa turística, pues  Cultura es el término que determina la atracción que poseen las regiones para el turismo, enmarcando su geografíahistoria, costumbres, tradiciones, folklore y artesanía. En sí, el Turismo es la industria del futuro de todos aquellos países en vías de desarrollo que poseen majestuosos y magnánimos recursos y en pro de ellos, saber aprovechar al máximo todos esos benefactores recursos.

lunes, 16 de mayo de 2016

Creadores del la Pagina.


Integrantes y creadores de la pagina: Daniel Matheus Leonardo Becerra Diego Teran

Destinos Turísticos.

Destinos Turísticos.

Playas.

Destinos exóticos

Destinos exóticos.



Parque nacional Dinira.

Se encuentra a 3 horas de la Ciudad Capital del Estado Lara, Cascada de 98 Metros de Altura, el cual el Agua tiene un Color particular Vinotinto, debido a que materia organica (raíces de la Montaña de Nunca Jamás) le dan esta coloración natural. Es el mejor lugar para quien ama la naturaleza, el clima es frío ya que se encuentra al inicio de la cordillera andina-limite con el estado Trujillo.

Mérida

El estado Mérida, por la hermosura de sus paisajes andinos y su agradable clima, es uno de los principales centros turísticos de Venezuela. Posee una extensa red de hoteles no solamente en su ciudad capital, sino que también a lo largo y ancho del estado. Partiendo de la misma ciudad de Mérida, está el teleférico más largo y alto del mundo, que llega al Pico Espejo de 4.765 m. También es necesario recomendar a recorrer por magníficas carreteras, los páramos merideños, donde se encuentran buenos hoteles y restaurantes. En Ejido hay que visitar la Venezuela de Antier y en Mucuchíes, el pueblito de Los Aleros. Tanto éste, como el anterior, han sido creados para mostrarnos como se vivía en una Venezuela que se nos fue. También se puede ir a visitar el Observatorio Nacional de Llano del Hato. En la ciudad existen varios museos dignos de ser visitados: Museo de Apicultura, de Arte Colonial, de Arte Moderno y el Museo de ese gran merideño que fue Don Mariano Picón Salas y el Jardín Acuario. También en el estado hay aguas termales y entre éstas tenemos que mencionar las de Bailadores Las Tapias y el Parque de la Capellanía.

Isla de Margarita

Margarita es uno de los principales destinos turísticos para el disfrute y esparcimiento. Es una isla con una infraestructura moderna, bordeada por playas paradisíacas aptas para deportes extremos, y cuenta con castillos, fortines e iglesias de gran valor cultural.

Caracas

Caracas es la capital de Venezuela, es una ciudad cosmopólita de talla mundial. En el oeste de la ciudad, en elmunicipio Libertador, el turismo es importante en lo que respecta al casco histórico de la ciudad, el Teleférico de Caracas, la Ciudad Universitaria de Caracas, los Zoológicos, el Boulevard de Sabana Grande, entre otros.
En el este de la ciudad, sobre todo en los municipios Chacao y Baruta el ambiente de progreso y modernismo es indiscutible, centros comerciales al estilo europeo, hermosas plazas, clubes nocturnos, etc. También el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Sucre es de gran explotación para el turismo.
Ya en el extremo sureste de la ciudad se localiza un pequeño pueblo, El Hatillo, que presenta un casco colonial impecable, un ambiente de paz y tranquilidad.
A fin de una mayor explotación del turismo como factor del desarrollo endógeno, el gobierno nacional ha generado planes socio-culturales de trascendencia internacional como la Feria Internacional de Turismo de Caracas (FITCAR), que se ha venido llevado a cabo anualmente desde el 2005 y que fomenta la actividad turística en el país, demostrando al mundo las maravillas culturales, turísticas, tradicionales, musicales y culinarias de Venezuela.

Canaima

El Parque nacional Canaima se extiende sobre 30.000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño es considerado el sexto parque nacional más grande del mundo. Cerca de 65 % del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas tepuyes. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua (incluyendo el Salto Ángel, que es la caída de agua más elevada del mundo, a 1.002 m) forman paisajes espectaculares.

Turismo en Vzla



El turismo en Venezuela se ha desarrollado considerablemente en las últimas décadas, particularmente por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, las manifestaciones artísticas y el privilegiado clima tropical del país, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todo el año.
En Venezuela el desarrollo creciente de la infraestructura de aeropuertos, puertos y hoteles ha posibilitado la acogida de turistas internacionales, tomando en cuenta que cada año la recepción de turistas es mayor.
Según informes del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, en el año 2001 llegaron a Venezuela casi 800,000 visitantes internacionales, esta cifra fue descendiendo en los próximos años, debido en parte a la situación tensa que existía en el país, con el paro petrolero, los intentos de golpe de estado, las rebeliones militares, y otros conflictos internos, que provocaron mayor egreso que ingreso de personas al país. En 2003 la recepción de turistas llegó a uno de los puntos más bajos en los últimos 20 años, poco más de 435.000 turistas llegaron al país ese año, sin embargo, la poca "estabilidad social interna" que ha sido un poco recuperada ha contribuido en el desarrollo del turismo desde 2004. Para 2006 el turismo de visitantes internacionales al país fue mayor a 900,000 personas.
Predominan los turistas de nacionalidad estadounidense, colombianos y españoles.
Venezuela es uno de los países que puede tener mayor desarrollo del turismo, pues cuenta con distintos ambientes: montañas, playas, desiertos, selvas, llanos, modernas ciudades, sitios históricos, etc.